Fotos
Estas son algunas de las fotos tomadas durante del desarrollo del programa
FinlandiaEstonia054.JPG
3.jpg
IMG-20190606-WA0029.jpg
http://www.ka1.iesgaherrera.com/images/IMG-20190606-WA0029.jpg
IMG_0039.jpg
FinlandiaEstonia056.JPG
FinlandiaEstonia072.jpg
grupo-2.jpg
http://ka1.iesgaherrera.com/images/FinlandiaEstonia/grupo-2.jpg
grupo1.jpg
IMG_1211.jpg
En este portal recogemos los resultados de las movilidades realizadas por los profesores del IES Gabriel Alonso de Herrera para formación del personal. Nuestro KA101 busca potenciar la dimensión europea de nuestra institución, mejorar las metodologías utilizadas en el aula y apostar por la innovación educativa. Se incluyen aquí cursos estructurados y visitas de estudio realizadas en el marco del programa europeo Erasmus+ así como otras iniciativas de formación enmarcadas en programas nacionales como las Estancias Profesionales y europeos como Pestalozzi.
Objetivos:
- reflexión sobre la lengua y la cultura.- refuerzo lingüístico y apertura sociocultural.
- información sobre las novedades de FLE.
- explotación de documentos auténticos.
- módulos de interacción.
- Herramientas para favorecer la expresión oral de los estudiantes.
- reflexión sobre el papel del estudiante y el profesor.- intercambio lingüístico.
- creatividad lingüística.
- fabricación de actividades para la clase de idiomas.
Leer más: Curso de Formación metodológica para la enseñanza del Francés
En la semana del 5 al 10 de octubre, en Riga, la capital de Letonia, he tenido la oportunidad de participar en un taller del Programa Pestalozzi, el Consejo de Europa, dedicado a las necesidades y oportunidades de trabajar en el aula con las Memorias Colectivas y sus conflictos. Este es un asunto transversal, que atañe sin duda no sólo a profesores de Ciencias Sociales, sino también a los de ética, Ciudadanía, Filosofía, Religiones, a los Tutores y posiblemente a los de idiomas, por sus amplias implicaciones.
En el siguiente enlace se puede descargar el archivo correspondiente a una presentación en Power Point relativa a este programa. Presentación.
Esta actividad formativa ha tenido lugar entre el 13 y el 21 de febrero de 2016, y se ha desarrollado en el instituto Söke Hilmi Firat Anadolu Lisesi, de Söke, Aydin. La visita ha tenido un doble objetivo:
El profesor participante, Gregorio Blanco, ha preparado un registro de la visita, a modo de diario fotográfico en formato blog, en el que se plasman la mayor parte de los resultados directos de la observación realizada. Ver entradas del blog:
Lunes 15 de febrero; Martes 16 de febrero; Miércoles 17 de febrero; Jueves 18 de febrero; Viernes 19 de febrero; Sábado 20 de febrero.
También se ha creado una presentación visual para su difusión en el Claustro y otras comisiones escolares.
Desde el 3 al 9 de abril de 2016 tres profesores de nuestro centro (Isabel Martín, Fco. Javier González y Luis Miguel Jiménez) participamos en un curso denominado "Best Practices Benchmarking", en definitiva se trataba de una Visita de Estudio / Curso de Observación de buenas prácticas en Finlandia y Estonia organizada por la institución EUNEOS dentro de las actividades programadas dentro del proyecto KA-101 junto con otros profesores portugueses, italianos, holandeses, alemanes, ingleses, turcos, etc.
Esta es la presentación que aportan Fidel Cordero y Nicolás García sobre su experiencia: